CFIN es un pequeño medio de comunicación que pretende defender los intereses de todos los atgentinos y en particular de centenares de Cooperativas, de trabajadores y de ciudades como Avellaneda y Reconquista que en su momento gritaron «Somo todos Vicentín». Quién es el autor de esa frase y porqué hoy, no resuena todo aquello.
Simplemente porque a la careta se le corrió el velo a los que manejaron Vicentín por décadas y porque la dirigencia política que los acompañó –Presidentes, Gobernadores.legisladores y funcionarios-, ya no quieren ni pueden hacerlo más.
Fiscales de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la provincia de Santa Fe, Miguel Moreno y Sebastián Narvaja llevaron adelante en el MPA esta Causa que comenzó en el 2020. Un total de trece ex miembros del directorio de la cerealera exportadora Vicentin fueron imputados por estafa contra productores, acopios y bancos, y también por acciones de defraudación y la aprobación de balances falsos. Esta es la causa que se le sigue en la Justicia provincial tras el concurso de acreedores dispuesto a comienzos del 2020 por una deuda de 1.500 millones de dólares con proveedores de granos, entre los que se encuentran un largo listado de agricultores, acopiadores y también entidades bancarias.
En el directorio 2016-2019 de Vicentin, también aparecen los nombres de Roberto Alejandro Gazze (director financiero), Máximo Javier Padoan, Cristián Andrés Padoan, Martín Sebastián Colombo, Sergio Roberto Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Oscar Vicentin, Yanina Colomba Boschi, Raúl González Arcelus (síndico) y Miguel Vallazza.

Para quedar en libertad estos delincuentes tuvieron que pagar una fianza de 10 millones de dólares -una propina para ellos-, mientras cooperativistas y trabajadores miran absortos esta situación con un futuro gris.
Nadie hacía nada en la provincia de Santa fe y el país para poner un coto a esta Gran estafa. Los Néstor Kirchner, los Macri, los Alberto Fernández, los Jorge Obeid, Beto Padoán, los Nadelli, «operadores» políticos y económicos que «jugaban» esta Gran Estafa contra todos los argentinos, porque con el Banco Nación ayudaban que se fuguen sin más, unos 1.500 millones de Dólares, casi «regalados» de los bolsillos de todos los que formamos el estado Argentino.


O acaso, no recordamos como había frigoríficos que eran beneficiados por estos lobbys empresariales y políticos, exportando carne de este Grupo al exterior. Un feet lof que estaría abasteciendo hoy, a un frigorífico con un giro de unas 30 mil cabezas de ganado por giro.
Todos lobbys, que beneficiaban al Grupo Vicentín y a los políticos para sus campañas y otras cosas.
Esto es un verdadero escándalo que aún hoy la justicia lo está investigando.
Un juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien llevaba adelante el concurso, «amigote» de los Vicentín, Padoán y Nardelli, habría direccionado el expediente según ellos, se lo indicaban.

Hasta que llegó un acto del por entonces Presidente de la Corte Suprema de justicia, Rafael Gutierrez, que en soledad, frenó ese «sospechoso» accionar del juez Lorenzini, que apeló al per saltum para quedarse con la causa y bloquear a la cerealera la salida del concurso. Gutiérrez firmó una resolución en la que solicita la avocación de la causa al juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el concurso. Se puso claridad sobre un manto de oscuridad que tenía este expediente.
Recientemente la Corte en una votación amplia de cuatro a uno, un poco avaló aquella medida y pasó a la Cámara de alzada en Rafaela.
Hasta el propio diputado Provincial Carlos Del Frade -que no se lo peude calificar de amigo de Gutierrez-, acompañó la medida de Rafael Gutierrez que a viva voz no se cansó de declarar que lo suyo fue en defensa del Banco Nación, de los trabajadores y de centenas de cooperativas.
A este medio de comunicación, humilde pero que tiene solamente un objetivo, el de que vayan presos todos los que Estafaron y Defraudaron a los argentinos y a los trabajadores,no le interesa quién gane el remate de Vicentín, son los empresarios los que deben correr los riesgos.
Si queremos y ansiamos que los trabajadores todos o en su gran mayoría, permanezcan en sus puestos de trabajo; que más de 300 cooperativas del Centro-norte santafesino vuelvan a comercializar sus productos que trabajan en la tierra, que el Banco Nación pueda recuperar del bolsillo de los Nardelli, de los Padoán, de los Bougain y de los funcionarios del Estado que fueron cómplices de esas maniobras.

Transparencia y justicia por Favor!!!
Que los que compren Vicentín tengan el «hambre» de modernizar y hacer más grande esta empresa que hoy está prácticamente obsoleta.
Cuando se habla que Avellaneda y Reconquista pueden llegar a ser la Villa Ocampo de antes, desde CFIN enfatizamos «ojalá no», pero es una verdadera lástima que todos los que expresaron y ahora esgrimen una tímida defensa del Grupo Vicentín, durante décadas no dijeron nada. ¿Porqué?.
Bienvenido un nuevo Grupo Vicentín, con la denominación que sea.
Qué cuando se produzca el crowdon sea de manera limpia y respetando las reglas de la Argentina.
Y que gane el Mejor!!!
Fuente: CFIN