Nos enteramos que existiría una negociación en danza.
La venta de una mítica estancia, La Matilde, la que era de los Gobernadores, de la política. Hombres y mujeres pasaron por allí.
Hasta que la compró un “Tano”, Domingo Iannozzi. Muy poderoso en lo económico. El “Tano” presentó en sociedad, en esta Estancia, los deportivos Automóviles italianos Coupé llamados “SISI Italia”.
Adriano Ratazzi era su amigo y hasta dicen una especie de socio. Lo presentaron con un excelente catering y con invitados de la política, empresarios y periodistas de todo el país.
Pero ¿quién es el “Tano” Iannozzi?
Un gringo con amistades del más alto nivel de Italia, de todo tipo. Con una relación muy cercana a la Poderosa Embajada Norteamericana. Es de bajo perfil, se maneja habitualmente en aviones privados a sus campos en el Norte de la provincia de Santa fe y a la misma estancia La Matilde, cuando tiene que mantener reuniones económicas y políticas. De Poder. Se comenta que sería un verdadero terrateniente, con más de 500 mil hectáreas en el norte santafesino.
El “Tano” se habla que es un buen amigo de sus amigos, pero que en muchas oportunidades, esas amistades las utiliza para rédito personal.
Claro es Híper millonario.
Iannozzi sería la persona que puso en venta esta Estancia.
Pero este empresario se hizo famoso cuando se conoció que había sembrado 20 mil hectáreas de Girasol en la zona del departamento Vera, en las cercanías de Cañada Ombú, Los Amores.
Pero ¿A quién le habría comprado ese campo?
A otro famoso, Quique Capózzolo, estanciero y millonario de la ciudad de Reconquista, el ex marido de la bella Graciela Alfano.
Se habrían conocido un día de casualidad en el comedor La Reforma, ubicado por entonces en la zona de Rincón.
Capózzolo, consultó con muchos amigos sobre la persona de este “Tano” que andaba con ganas de adquirir campos.
“Iannozzi tiene mucha plata” le decían sus amigos a Quique.
Finalmente, esta compra se concretó en la una suma aproximada de 6 Millones de Dólares, pero habría sucedido algo.
Esos campos que Quique Capózzolo le vendió a Iannozzi habría tenido unos 80 trabajadores en negro muchos de ellos o todos –eso no nos consta-, y en Reconquista saltó un verdadero escándalo, porque había que hacer el negocio y también había que hacer “algo” con los trabajadores.
Según nos dicen, el Arzobispado de esa ciudad hizo lo posible para que todo termine en buen puerto.
El por entonces, Gobernador Jorge Obeid instruyó a sus funcionarios que había que “cerrar” todo de la mejor manera. A Obeid se lo había pedido la Iglesia reconquístense, y se sabe, Obeid era de acatar esas sugerencias.
Desde ese entonces, la “amistad” entre Iannozzi y Obeid se solidificó. Muy bien para ambos.
Todo, pero todo se solucionó. Vaya uno a saber cómo con los 80 trabajadores, pero el Arzobispado habría recibido una importante suma de dinero en calidad colaboración o diezmo.
El “Tano” Iannozzi se quedó con aquellas tierras, y más. Siempre, por las amistades que supo hasta hoy, cosechar.
Hace mucho tiempo que Iannozzi quiere hacerse de un dinero vendiendo estancia La Matilde.
Hasta que conoció una persona, un empresario oriundo de la ciudad de Coronda, pero que desde hace mucho tiempo, vive en la Costanera Santafesina, Víctor Escalas.
Escalas, propietario de SpeedAgro y fanático del automovilismo, a tal punto que habría creado una categoría muy importante.
Ya vamos a hablar en CFIN, de las otras relaciones de Escalas, vinculadas al automovilismo y otros rubros.
Víctor Escalas, sería quién estaría desde hace un poco más de un año, analizando la posibilidad de adquirir esta mítica estancia La Matilde. Se sabe en el ambiente que, cuando Escalas quiere algo lo logra.
La compra está muy cercana.
Ahora, habría que analizar el tema del medio ambiente y la contaminación.
Todo es importante.
Que la venta se concrete, que se respete el medio ambiente, que una ciudad como Sauce Viejo se vea beneficiada, y que los organismos dependientes del Estado, aseguren que los fondos salgan de donde corresponden, todo por derecha.
Es lo que hay que asegurar.