Un momento desagradable es el que vivieron hombres y mujeres vinculados a mutuales de servicio del Centro Norte de la provincia.
Sucedió en una casa quinta en Esperanza. Lejos de las cámaras.
Los convocantes habrían sido dos Mutuales «financieras»: una la Belgrano y la otra de San Javier -Fabián Pavloski-, acérrimos enemigos pero el dinero los volvió a unir. increíble. Pero arriba de estos dos mutualistas habría existido un «Poderoso» del Departamento Las Colonias.
Aparentemente por lo que se vio ese día, este «Poderoso» era el que ofrecía una gran cantidad de dinero todos los meses a las mutuales para que den créditos.
El dinero habría sido «negro», nadie sabe de donde venía o viene.
El representante del «Poderoso» entraba y salia a cada rato de la Quinta hablando por su celu.
Lo que ofrecían era que, las mutuales tomen ese dinero, y que ofrezcan para créditos. se sabe que hoy las mutuales tendrían un 60% de su cartera como incobrable.
Un ejemplo: Esta «gente» ofrecía unos 200 millones de pesos a un 3% a las mutuales y éstas, tenían que prestarlo a un 6 o 7%. Para ellos resultaba imposible porque se iban del mercado ya que el NBSF tiene una tasa muy por debajo de esos porcentajes.
La reunión se puso turbia, densa, porque los mutualistas intermediarios debían irse con una respuesta positiva pero no fue así.
Algunos mutualistas, conservadores y honestos del centro norte de la provincia, jamás habían recibido tal «apriete» por una persona. Dijeron contundentes que no, pero en forma individual algunos aceptaron.
Claro, el «Poderoso» del Departamento Las Colonias, tiene que canalizar los centenares de millones de pesos que tiene a disposición y que inexorablemente debe blanquear.
Algo nunca visto en Santa fe!!!
De dónde sale el dinero?
¿Quién está detrás de todo esto?
PD: Para que quede claro, sabemos perfectamente quiénes son y quién es el «poderoso». No lo podemos probar, salvo que alguno de los presentes quiera declarar. Hummm
fuente: CFIN