El Cuervo Larroque: Lamentablemente, Cristina es rehén de un círculo…Yo ni diría La Cámpora. Yo hablaría del ‘grupito de Máximo’, son cuatro o cinco
El Cuervo Larroque: Hay un sector que ha tomado preponderancia, claramente. Se observa una estrategia que está subordinada a los intereses del grupo de Máximo más que a los intereses del conjunto del peronismo. Eso es algo evidente y viene ocurriendo hace bastante tiempo
El Cuervo Larroque: Jamás. Me parece que el que está siendo cuestionado permanentemente es Axel y ese es un problema porque la gente lo votó a Axel. Creo que tenemos que cambiar el eje. De hecho, ya hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la provincia de Buenos Aires. Acá nos dejaron sin Presupuesto, sin endeudamiento y sin ley fiscal-impositiva
El Cuervo Larroque: Esto empezó con el acto de Máximo Kirchner en (el club) Atenas, ahí empezó el golpe. Fue muy claro, muy notorio. Fueron a cuatro cuadras de la Gobernación a cantar contra el gobernador
El Cuervo Larroque: En este casi año y medio de (la gestión de Javier) Milei ha sido ferozmente atacado. Me parece que todos tenemos que cerrar filas detrás de Axel que es la figura institucional más fuerte que tiene hoy el peronismo en el país
El Cuervo Larroque: Pareciera que el hecho de que Axel, como cualquier otro compañero o compañera, tenga criterio propio ya lo pone en una situación de tensión frente a una estrategia que también es desconocida
El Cuervo Larroque: La unidad es un concepto fuera de la discusión. El tema es cuáles serían las características de la unidad, cuál sería la estrategia, cuáles serían los objetivos, cuál sería la forma de funcionamiento de una fuerza política. Nuestro planteo es muy claro: defender la provincia para reconstruir un proyecto nacional. Esa es la única esperanza y pareciera, lamentablemente, que algunos sectores ponen más énfasis en disputar la provincia de Buenos Aires que en defenderla e iluminar la posibilidad de una esperanza hacia el futuro
El Cuervo Larroque: Fundé La Cámpora, por supuesto, pero en un sentido de defender los intereses del conjunto del pueblo, no de hacer negocios políticos para cuatro vivos
El Cuervo Larroque: Tenemos que empezar a entender que los compañeros y compañeras, los militantes, tienen criterio propio. Acá no hay esclavos, empleados ni ningún tipo de esas cosas
Larroque intenta bajarle el tono a las críticas emitidas desde el Instituto Patria contra Kicillof al afirmar que el gobernador tomó una definición haciendo uso de sus atribuciones.
En medio de la interna que atraviesa el kirchnerismo bonaerense, que se recrudeció luego de que Axel Kicillof anunciara que desdoblará las elecciones en el distrito, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires acusó a La Cámpora de realizar «movimientos y maniobras que son más parecidos a un golpe institucional que otra cosa». Además, afirmó que con la exmandataria Cristina Kirchner «no hay ningún problema», pero es «rehén» del «grupito de Máximo».
«Lamentablemente, Cristina es rehén de un círculo…Yo ni diría La Cámpora. Yo hablaría del ‘grupito de Máximo’, son cuatro o cinco», sentenció Larroque al disparar un misil contra el líder de la agrupación e hijo de la expresidenta.
En este sentido, el excamporista retrucó: «Hay un sector que ha tomado preponderancia, claramente. Se observa una estrategia que está subordinada a los intereses del grupo de Máximo más que a los intereses del conjunto del peronismo. Eso es algo evidente y viene ocurriendo hace bastante tiempo».
«Estamos observando decisiones de Cristina que no coinciden con lo que fue su conducta histórica. Es evidente», subrayó el funcionario bonaerense, quien advirtió que «todo tiene retorno si se acepta que Axel no es un empleado y es el gobernador de la provincia de Buenos Aires».
En declaraciones a FM La Patriada, negó que exista un cuestionamiento al liderazgo de Cristina Kirchner y retrucó: «Jamás. Me parece que el que está siendo cuestionado permanentemente es Axel y ese es un problema porque la gente lo votó a Axel. Creo que tenemos que cambiar el eje. De hecho, ya hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la provincia de Buenos Aires. Acá nos dejaron sin Presupuesto, sin endeudamiento y sin ley fiscal-impositiva».
Ante la intervención de la periodista, que quiso direccionar las críticas hacia el gobierno de Javier Milei, Larroque la corrigió rápidamente: «No, no. La Cámpora. La Cámpora articuló todo ese movimiento. Claramente. Lo que nosotros hicimos fue disimular siempre este tipo de situaciones. Siempre en aras de cuidar la unidad. Ahora, si van a trasponer todos los límites, hablemos las cosas con claridad».
«Esto empezó con el acto de Máximo Kirchner en (el club) Atenas, ahí empezó el golpe. Fue muy claro, muy notorio. Fueron a cuatro cuadras de la Gobernación a cantar contra el gobernador», reprochó.
En otro tramo de la entrevista, el dirigente bonaerense afirmó que las discusiones no son por disputar el liderazgo de Cristina Kirchner y destacó la figura de Axel Kicillof: «En este casi año y medio de (la gestión de Javier) Milei ha sido ferozmente atacado. Me parece que todos tenemos que cerrar filas detrás de Axel que es la figura institucional más fuerte que tiene hoy el peronismo en el país».
«Pareciera que el hecho de que Axel, como cualquier otro compañero o compañera, tenga criterio propio ya lo pone en una situación de tensión frente a una estrategia que también es desconocida», indicó Larroque, quien reconoció que «hay severos problemas de funcionamiento» en peronismo y «falencias a la hora de diseñar estrategias».
Al día siguiente de que se conocieron las duras críticas emitidas desde el Instituto Patria contra el gobernador bonaerense, a quien acusaron de partir el peronismo, el funcionario provincial buscó bajarle el tono a los cuestionamientos: «Lo único que ocurrió es que el gobernador, haciendo uso de sus atribuciones, tomó una definición que se viene hablando desde el año pasado desde el momento que Milei rompió la elección con nuevas reglas en materia de juego electoral».
«La unidad es un concepto fuera de la discusión. El tema es cuáles serían las características de la unidad, cuál sería la estrategia, cuáles serían los objetivos, cuál sería la forma de funcionamiento de una fuerza política. Nuestro planteo es muy claro: defender la provincia para reconstruir un proyecto nacional. Esa es la única esperanza y pareciera, lamentablemente, que algunos sectores ponen más énfasis en disputar la provincia de Buenos Aires que en defenderla e iluminar la posibilidad de una esperanza hacia el futuro», enfatizó.
A modo de cierre, Larroque recordó su pasado como referente de la agrupación política que comanda Máximo Kirchner. «Fundé La Cámpora, por supuesto, pero en un sentido de defender los intereses del conjunto del pueblo, no de hacer negocios políticos para cuatro vivos”.
«Tenemos que empezar a entender que los compañeros y compañeras, los militantes, tienen criterio propio. Acá no hay esclavos, empleados ni ningún tipo de esas cosas», sentenció.
Fuente: Clarin