El dólar «blue» volvió a subir este miércoles y alcanzó un valor de $1.300, una cifra que no se veía desde comienzos de septiembre. Los dólares financieros también siguieron esta tendencia, reflejando un panorama similar. En Córdoba, la divisa en el segmento marginal llegó a $1.313.
En el mercado oficial, el tipo de cambio minorista cotizaba a $1.091,50, mientras que el dólar mayorista se negociaba a $1.072,25. Esta volatilidad en el tipo de cambio se produce en un contexto de expectativas por los avances en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, los dólares financieros se mantenían alrededor de los $1.300. En la jornada del miércoles, el contado con liquidación (CCL) subió un 0,6% y se cotizaba a $1.304,80. Por su parte, el dólar MEP se ubicaba en $1.300,54, con un incremento del 0,5%. Estos movimientos indicaban un regreso a la tendencia alcista que habían mostrado la semana anterior.
En el mercado, la incertidumbre crece respecto a la cotización del dólar oficial. Hasta ahora, el tipo de cambio se ajusta a un ritmo del 1% mensual tras el recorte devaluatorio por parte del Banco Central en febrero.
Además, hay especulaciones sobre si el Gobierno levantaría el cepo cambiario una vez que se concrete el acuerdo con el FMI.
En el ámbito bursátil, las acciones argentinas que operan en Wall Street mostraban resultados mixtos, aunque predominaban las bajas. Los bonos en dólares retrocedían hasta un 1%, mientras que el riesgo país descendía a 753 puntos.
Las acciones argentinas en Nueva York mostraban resultados variados. Las mayores caídas se registraron en los papeles de Supervielle, que cayeron un 4,5%; Mercado Libre, con un descenso del 3,7% y Edenor que bajó un 3,1%. En contraste, las acciones de Tenaris lideraban las subas, con un incremento del 0,3%.
A nivel local, el S&P Merval experimentó una caída del 1,8% en pesos y del 2,4% en dólares, influenciado por el aumento del dólar contado con liquidación.
Los bonos también se encontraban en terreno negativo, aunque el riesgo país no reflejaba estas caídas y se mantenía por debajo del valor registrado el martes.
Fuente: Cadena3