La NBA no sale de su asombro después de las últimas noticias sobre Víctor Wembanyama, una de las grandes figuras de la Liga. El jugador de los San Antonio Spurs será baja el resto de la temporada por una trombosis venosa que le encontraron los médicos luego de su regreso al equipo, tras haber participado en el Juego de las Estrellas.
“No se conocen muchos detalles y es importante tener cuidado antes de sacar conclusiones precipitadas. En general, una trombosis en la parte alta del brazo es muy rara. Solo un 10 % de estos percances se registran en esa zona del cuerpo. Normalmente ocurre por un trauma, una lesión de alguna forma, pero también puede ser metabólica”, afirmó Shadid, doctor y cirujano especializado en medicina deportiva del Genesis Orthopedics & Sports Medicine de Chicago, en diálogo con la agencia EFE.
El doctor informó que el coágulo pudo haberse formado por algún golpe o alguna lesión mal curada, ya que es raro que aparezca en deportistas jóvenes. El francés, que llegó hace dos temporadas a la NBA, tiene apenas 21 años.
“Hay varias maneras para remover el coágulo. Normalmente se trata con un anticoagulante. En el caso de Wembanyama, al recibir muchos golpes en el campo, es importante que tenga cuidado antes de volver a la cancha”, añadió el médico que trabaja desde hace 30 años con deportistas de elite.
Por otro lado, el doctor Brian Sutterer, dio un pronóstico más alarmante sobre el estado de salud del francés y agradeció que los médicos hayan encontrado a tiempo el problema.
“Podría haberse trasladado al pulmón y haberlo matado. Estoy realmente impresionado de que los médicos de los Spurs lo hayan encontrado solo entre 24 y 48 horas”, señaló en declaraciones al portal Yahoo.
Aunque este tipo de problemas es muy raro, Wembanyama no es el primer jugador de la NBA en afrontarlo. Chris Bosh, doble campeón con los Miami Heat, terminó retirándose de la NBA en 2017 tras sufrir por unos coágulos en 2015 y 2016.
Brandon Ingram, ahora jugador de los Toronto Raptors, se perdió 19 partidos en la temporada 2018-19 por un problema similar.
Fuente: TN