El gobierno provincial oficializó la convocatoria a paritarias para el próximo lunes 28 de abril. El encuentro con los gremios docentes fue fijado para las 13:00 en la sede del Ministerio de Trabajo, mientras que la reunión con los representantes de la administración central (ATE y UPCN) se realizará a las 08:30 en Casa de Gobierno.
Desde AMSAFE, el gremio docente mayoritario, adelantaron que insistirán con el pedido de una recomposición salarial que compense lo perdido durante 2024 y lo que va de 2025, además del pago de la deuda pendiente correspondiente a la paritaria 2023.
También exigirán la apertura de concursos para titularizaciones y traslados en los niveles Inicial, Primario y en la modalidad Especial. A esto se suma el reclamo por la derogación del presentismo y la reforma previsional, medidas que consideran «extorsivas» y que, según afirmaron, “remontan a las peores épocas de la educación provincial”.
Los encuentros llegan en un momento clave, luego de que el acuerdo salarial del primer semestre del año cerrara en un aumento del 5%, frente a una inflación provincial del 9,5% en el mismo período. Este desfasaje del 4,5% pone presión sobre las negociaciones que se reanudarán el lunes.