El Banco remarcó que todas estas líneas de crédito tienen como objetivo acompañar a las Pymes santafesinas a ampliar su infraestructura, modernizar sus procesos productivos, renovar su tecnología y alcanzar mayor competitividad.
“En nuestro carácter de agente financiero diseñamos junto con el gobierno de la Provincia un abanico de apoyo financiero accesible, con líneas de créditos a tasas competitivas y plazos acordes para que todas las actividades económicas y sus cadenas de valor puedan trabajar su ciclo de negocios y así contribuir a dinamizar y potenciar la actividad económica regional”, destacaron desde la entidad.
Las líneas, cuyo detalle puede ser consultado en https://www.bancosantafe.com.ar/empresas/financiacion, incluyen ofertas para:
· Inversión Productiva y Maquinaria Agrícola
· Leasing para Utilitarios y pick ups
· Inversiones para eficiencia energética, adopción de energías renovables y la sostenibilidad ambiental en los procesos productivos
· Financiación de sistemas de riego
· Fertilizantes
· Capital de trabajo y agro insumos
· Conectividad satelital para mejorar la capacidad de conexión entre dispositivos y redes.
El “Programa de Financiamiento 2025” fue presentado en Expoagro 2025 por el Banco Santa Fe junto al gobierno de la provincia, y la entidad recibió más de 300 solicitudes de crédito por un total de 38.000 millones de pesos, reflejando la gran demanda del sector agropecuario y agroindustrial. Además, en la muestra el Banco reforzó su propuesta con alianzas estratégicas para financiamiento de agroinsumos con importantes entidades y empresas como la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Rizobacter, Agri Liquid Solutions (ALS) y Colven SA, entre otras.
Banco Santa Fe, como agente financiero de la provincia y la entidad financiera más importante de la región, continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y productivo de Santa Fe, proporcionando mejores soluciones y herramientas financieras que faciliten el crecimiento y la innovación en todos los actores de la economía local.
Fuente: CFIN