En una entrevista concedida al periodista Carlos Fornes en el programa F5, Ariel Sclafani, dirigente santafesino y flamante convencional constituyente por el «Frente de la Esperanza», se refirió a su reciente elección, su vínculo con el deporte y su visión de cara al trabajo en la próxima Convención.
La lista, encabezada por la exboxeadora y figura popular Alejandra “Locomotora” Oliveras, sorprendió en los comicios al obtener 78.471 votos, posicionándose como una de las revelaciones electorales en la provincia de Santa Fe. Sclafani, quien ocupa el segundo lugar en la terna electa junto a la nutricionista Caren Fruh, destacó el trabajo realizado durante la campaña: “Fue una campaña muy modesta, casi sin fondos. Hicimos una recorrida con la gente y ahí veíamos la gran aceptación que tenía nuestra candidata”.
Reconocido por su estrecha relación con el mundo del fútbol y la AFA, donde se desempeña como director de partidos de la Liga Profesional, Sclafani también es amigo personal de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la entidad madre del fútbol argentino. “Al presidente Tapia lo conozco desde el año 98. Tengo una relación de mucho respeto y una admiración muy grande hacia él porque viene del mundo del trabajo y ha llegado a ocupar un lugar de tanto privilegio”, expresó.
Sobre su rol en la Convención, el dirigente fue claro: “Yo lo que aspiro es que sea una Convención donde el altruismo sea el que gobierne la reunión; es decir, que no entremos con chicanas ni insultos, teniendo en cuenta la seriedad de lo que vamos a discutir”.
En cuanto a las propuestas concretas que impulsará el «Frente de la Esperanza», Sclafani mencionó el trabajo sobre temas de salud, con una posible incorporación de contenidos vinculados al deporte, además de iniciativas políticas como la elección de autoridades comunales cada cuatro años en lugar de dos, y la limitación de las reelecciones, asegurando: “Queremos que todos los que ocupen cargos tengan solo una reelección. Hay diputados que están en contra de la reelección del gobernador y tienen dos o tres mandatos bajo el brazo”.
Con un tono conciliador pero firme, el convencional constituyente subrayó que “nosotros somos personas vinculadas al deporte, con una mirada práctica y cercana a la gente. Vamos a llevar esa experiencia a la Convención”.