Tras el anuncio de una medida de fuerza de 48 horas por parte del Sindicato de Luz y Fuerza de Santa Fe, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, se refirió al conflicto en el marco de una conferencia de prensa realizada este lunes en Rosario.
Consultado por la prensa sobre el paro, Puccini defendió el plan de modernización que el Gobierno provincial lleva adelante en la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y remarcó:
“Nosotros hemos sido muy claros respecto del rumbo que tomamos en relación con la gestión de las empresas públicas de la provincia y, quizás, algunas de estas medidas molestan, no a los trabajadores pero sí, probablemente, a los gremios”.
Qué pasará el jueves en Santa Fe con las clases y el transporte por el paro nacional de la CGT
En ese sentido, el ministro sostuvo que “la EPE avanza en un proceso de digitalización para reducir la burocracia”, y señaló que una de las líneas centrales de gestión es la incorporación de telemedidores.
“Ya estamos instalando más equipos que permiten ver online el consumo y este año queremos comprar 150 mil más”, adelantó.
Asimismo, Puccini destacó la voluntad del Gobierno de dialogar con los sindicatos. “Este es un gobierno que escucha, que convoca a mesas de trabajo y a las paritarias. El gremio de Luz y Fuerza está representado en el directorio de la empresa y en la última reunión sobre temas salariales y otras cuestiones participó, de forma inédita, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, junto con otros directivos”.
También aclaró que la postergación de algunas reuniones con gremios se debió a razones de agenda y a la cercanía del proceso electoral.
“No todos los gremios están en la misma sintonía. De todas maneras, este martes tendremos un encuentro para escuchar las posiciones”, adelantó.
Entre las reformas impulsadas, el funcionario enumeró: «Formas de ingreso que modificamos y los sistemas de control con huellas biométricas en cada una de las sucursales de la provincia; el control de las horas extras, luego de haber detectado anomalías que estamos corrigiendo; licitaciones en la compra de uniformes que nos llamaron mucho la atención ya que se adquirió ropa ignífuga que no cumple con las certificaciones reglamentarias, irregularidad que detectó el propio Ministerio de Desarrollo Productivo y que motivó una investigación y el inicio de un proceso sumarial; es decir, estamos trabajando para que la EPE sea una empresa eficiente y que no falten inversiones”, destacó.
“Esta es la empresa que queremos y por la que estamos trabajando. Y sabemos que hay muchos trabajadores de la EPE que están a favor de estas medidas”, concluyó. Puccini.
Fuente: Diario Uno